Skip to main content
Una noche especial se vivió en la Gala Gastronómica de Honduras "Sabores Ancestrales" en Yacht Club de Mónaco
Una noche especial se vivió en la Gala Gastronómica de Honduras "Sabores Ancestrales" en Yacht Club de Mónaco realizada por la Asociación Monegasca Iberoamericana (AMI), la Embajada de Honduras en Francia en colaboración con el Gobierno de Honduras.
Con gran éxito se llevó a cabo el World Business Forum América Latina 2024
El World Business Forum América Latina 2024, organizado por la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) en conjunto con la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), se llevó a cabo con gran éxito los días 15 y 16 de mayo en el Centro de Convenciones y Hotel Copantl en San Pedro Sula.
San Pedro Sula se convierte en la sede del World Business Fórum
San Pedro Sula fue el escenario elegido para el cóctel de bienvenida que marcó el inicio del World Business Fórum América Latina 2024. Este evento, de importancia para la ciudad y la industria hondureña, reunió a destacados líderes empresariales y expertos en economía en una noche de celebración y networking.
Gastronomía hondureña hace su debut en el país del Principado, Mónaco
En un emocionante evento que marcó el debut de Honduras en la escena culinaria de Mónaco, se llevó a cabo una master class impartida por los hondureños Javier Kee Ham y Alisson Pavón, en la prestigiosa escuela hotelera Licee Rainier III. La sesión, que contó con la participación de estudiantes entusiastas, sirvió como la primera presentación de la rica gastronomía hondureña en el país del Principado.
Instituto Hondureño de Turismo hace entrega del galardón Bandera Azul Ecológica al Parque Nacional Cerro Azul Meámbar y la reserva privada Luna del Puente
El Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (PANACAM) y la reserva privada Luna del Puente han sido galardonadas por segunda vez con la Bandera Azul Ecológica en la categoría de Espacios Naturales Protegidos. Este reconocimiento, otorgado anualmente, resalta el compromiso del comité local en la conservación y protección de los recursos naturales, la flora y la fauna.
De manera exitosa se llevó a cabo la certificación ServSafe de mas de 140 empleados del rubro alimenticio
La certificación ServSafe es reconocida globalmente y tiene una duración de cinco años, esta se basa en el Código Alimentario de la FDA, investigación y situación real de la industria de servicios alimentarios; empresas como La Cacerola, Coco Baleadas, Tapachula, Bigos, Matambritas, entre otros, se sumaron para que su personal se capacitara en manipulación de alimentos.